Correligionario toledano – Crónica del Cerro 2023

¡Difundir por redes y WhatsApp ayuda!
image_print¡Imprime esta sección!

Peregrinos del cielo

Como miembros de alguna suerte de cuerpo social, regados por la gracia de Dios y la sangre de los mártires, un selecto grupo de eternos hombres parten de buena mañana a practicar uno de aquellos deportes que evitan la amnesia generacional que, por ventura, todos padecemos. Una pandemia tranversal que tanto afecta a las mentes con los más bellos recuerdos, como a las que vivieron los más trágicos sucesos.

Ante el olvido de nuestro pasado, acción de oración y conmemoración en nuestro presente para cuidar las generaciones futuras.

¿Acaso sólo por la mera razón puede entenderse el riesgo asumido y sacrificio ofrecido por la defensa de aquél convento?

Sacro oficio.

Siendo vísperas de la festividad de Cristo Rey, un camino de una hora separaba la ubicación de la cruz plantada en la proximidad al sitio de los fusilamientos. Así como de camino al reclinatorio, donde el mayor sacrificio es ofrecido y la mayor de las gracias es desbordada, se dirigieron aquellos cinco mártires cuyos pasos se volvieron a marcar un año más.

La victoria no es nuestra, porque pertenece a Cristo.

La cruz a la cabeza guiaba los pasos de los fieles y las banderas victoriosas. La niebla de la mañana iba dejando paso al sol que siempre nos acaba iluminando. Familias, parejas, amigos…. Correligionarios, de toda nacion española, que no significa más que la unidad de todas en una sola, unidos en honor de nuestro legado, gracias al cual estamos hoy aquí y hemos de dar gracias.
Sevilla, Valencia, Navarra, Madrid, Toledo, Málaga… Reencuentros iluminaron las caras de quienes viven unidos en España pero resisten separados por la distancia.España vuelve a su corazón penínsular, a su punto más lejano de la costa, para ahondar en las «conciencias de quienes edifican para el cielo».

Y como un eco que se repite cada año, el grito de «Viva Cristo Rey» pudo volver a escucharse en ausencia de quienes no pudieron volver a decirlo una vez más.

«Introibo ad altare Dei: Me acercaré al altar del Señor. »

Pareciera que la muerte hiciera eternos los gritos de los mártires en la eternidad, mas es Dios quien habitando en nosotros inmortaliza a quienes, cómo él, padecieron la acusación, el juicio injusto, la humillación, el maltrato y finalmente la muerte.

El rezo del santo rosario elevó oraciones a las alturas, megáfono en mano, impulsado por la juventud que renueva por generaciones la causa, y que no permite la victoria de los enemigos de Dios.

Acordarnos de nuestros mártires es ofrecer periódicamente nuestros corazones para Jesus y María, en reparación por sus ofensas y por sus promesas, en el mismo corazón de España. Es aquello que reza el Oriamendi: «lucharemos todos juntos, en unión», militantes y triunfantes.

Por causa de estos hechos es conveniente no olvidar aquello que hicieron a un puñado de valientes, que perfectamente pudiéramos ser nosotros mismos dadas las mismas circunstancias.
Aletargado, el pueblo español no despierta de la Matrix bien pensante donde sólo una de las Españas fue profundamente malvada mientras que la otra, fue la abanderada de la libertad (libertina) y la (in)justicia social(ista).

Otros, a Dios gracias, somos supervivientes del naufragio que supone escapar de la verdad oficial con las que las élites escandalizan a los más pequeños, y no tan pequeños. Despertar al sonámbulo no es la tarea más sencilla. En amor al prójimo, conviene aplicar la verdad en la caridad para que, quien por evitar la caída al despertar como funambulista en una cuerda floja, prefiera atacar a su benefactor, que sólo trata de salvarle de la caída eterna que supone la condenación de vivir y morir en la mentira, el odio y la desgracia.

Caminemos todos los días, dando gracias de haber podido pisar las huellas marcadas a la ida, pudiendo volver al Cerro de los ángeles, camino a la Santa Misa, como una oportunidad más para crecer en santidad y mover las almas a la verdad y la acción. Solo una fe resuelta puede vencer las adversidades de cada época, puede llevarnos a crecer como lo hizo la semilla de mostaza, dando buenos frutos evitando ser cizaña.

Miguel Ángel Lucas Carrasco – Correligionario Toledano.

enero 2025

LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31