Organizado por la Secretaría de formación de la Comunión Tradicionalista Carlista y con la colaboración de Ahora Información, Tradición Viva, y El Criterio ya está en marcha el segundo nivel de este programa de formación. Este curso acomete un ambicioso programa de formación para el conocimiento del tradicionalismo en general y el carlismo en particular. Pero además se proponen impartir toda una serie de conocimientos que hilen el tradicionalismo con la historia de España y el sentir de la Iglesia en temas sociales y políticos.
ESTRUCTURA: El curso tiene tres niveles.
Al primer nivel (impartido en el curso 2021) se podrá acceder previo pago a las
“sesiones en diferido”que se impartieron durante cinco módulos. El programa se
enviará a los que deseen informarse.
El segundo nivel se imparte este curso 2022/23. Constará de 5 módulos y cada uno de
cuatro sesiones. Algunos temas podrán variar en función de los ponenteso
circunstancias concretas que exijan un tratamiento especial, e incluso se podría ampliar
alguna sesión en alguno de los módulos.
El tercer nivel se impartirá en el curso 2023/24.
ORGANIZACIÓN:
El curso es telemático aunque las juntas regionales de la Comunión así como los distintos círculos están organizando sesiones de formación bajo este mismo nombre de “Aula Tradicionalista“. Para beneficiarse del curso telemático es obligatorio apuntarse y comprometerse a un seguimiento
regular de las sesiones. Las sesiones se podrán seguir en directo o en diferido unos días
después, pero siempre con un límite temporal para su visionado. Las sesiones en
directoserán los jueves a las 20 h.Debido a las contingencias propias del curso,
siempre se podría cambiar alguna sesión en día y hora, pero ello se avisaría con
antelación.
Los asistentes recibirán materiales para el seguimiento de las sesiones y otros materiales
complementarios para ampliar los temas. Tras cada sesión en directo se abrirá un turno
de intervenciones y preguntas.
MATRÍCULA Y PRECIO:
Los interesados deben apuntarse al correo: administración@elcriterio.es,
indicando la intención de matricularse en el curso “TRADICIÓN, PENSAMIENTO Y
ACCIÓN-NIVEL 2”,y aportandolos siguientes datos:
Nombre y apellidos:
Edad:
Profesión y/o estudios actuales:
Dirección:
Teléfono:
Correo electrónico:
EL PRECIO por el Nivel 2 (5 módulos) es de50 euros.
El pago debe efectuarse por antelación,al matricularse. Al enviar la petición de
apuntarse al curso debe realizarse un ingreso, indicando remitente y motivo del ingreso
a la cuenta: ES42 3017 0550 6124 2526 0029
EL precio para los interesados por el Nivel 1 tendrá un coste global de 50 euros. E irán
recibiendo paulatinamente las sesiones.
FECHA TOPE PARA APUNTARSE: Miércoles 23 de noviembre de 2022.
PROGRAMACIÓN
MÓDULO 1: Política 2 – “Documentos sociales y políticos del Magisterio de la
Iglesia”
24 de noviembre de 2022 (jueves)
1.-“Condenación de los errores modernos” (Lectura de la encíclica Quanta Cura y el
Syllabus de Pío IX)
1 de diciembre de 2022 (jueves)
2.-“Sobre la constitución cristiana de los Estados” (Lectura de la encíclica Inmortale
Dei de León XIII y otros textos pontificios)
15 de diciembre de 2022 (jueves)
3.-“El derecho a la resistencia” (Lectura de la encíclica Sapientiae de León XIII y otros
textos)
22 de diciembre de 2022 (jueves)
4.-“El magisterio y las ideologías totalitarias” (lectura de las encíclicas Non
Abiamobissogno, MitBrennenderSorge y DiviniRedemptoris de Pío XI)
A PARTIR DE ENERO
MÓDULO 2: Metapolítica 2
12 de enero de 2023 (jueves)
1.-Modernidad y posmodernidad
19de enero de 2023 (jueves)
2.-Feminismo e ideología de género
26de enero de 2023 (jueves)
3.-Neocapitalismo, individualismo e identidad
2de febrero de 2023 (jueves)
4.-Control social y sociedad de masas
MÓDULO 3: Historia política 2
9de febrero de 2023 (jueves)
1.-Historia del Carlismo en su relación con la historia de España (2)
16de febrero de 2023 (jueves)
2.-La Revolución Francesa y los movimientos contrarrevolucionarios
23de febrero de 2023 (jueves)
3.-Las revoluciones decimonónicas: 1830, 1848 y 1871
2de marzo de 2023 (jueves)
4.-La Internacionales: comunismo y anarquismo
MÓDULO 4: Metapolítica 1 “Comentario a textos clásicos”
9de marzo de 2023 (jueves)
1.-“Contractualismo”
16de marzo de 2023 (jueves)
2.-“Historicismo”
23de marzo de 2023 (jueves)
3.-“Nacionalismo”
30 de marzo de 2023 (jueves)
4.-“Totalitarismo”
SEMANA SANTA
MÓDULO5: Praxis política 2
13de abril de 2023 (jueves)
1.-Comportamientos demográficos
20de abril de 2023 (jueves)
2.-Los sistemas electorales
27de abril de 2023 (jueves)
3.-Funcionamiento y control de la opinión pública
4de mayo de 2023 (jueves)
4.-La acción contrarrevolucionaria
CURSOS ANTERIORES (PUEDE ESTUDIARLOS AHORA EN DIFERIDO)
PRIMER NIVEL, CURSO IMPARTIDO EN ABRIL-JULIO 2021
- MÓDULO: Política 1 –“Documentos sociales y políticos del Magisterio de la Iglesia”
- 1.-“Vocación política y deberes del católico en materia política” por Javier Barraycoa
- 2.-“El liberalismo según el Magisterio” por Javier Barraycoa
- 3.-“El socialismo según el Magisterio” por Javier Barraycoa
- 4.-“La democracia cristiana y nacionalismo según el Magisterio” por Javier Barraycoa
- 5.-“El reinado social de Cristo”
- 6.- Militancia, compromiso y organizaciones
- MÓDULO 2: Metapolítica 1
- 1.-“Dios” por Javier Barraycoa
- 2.-“Patria” por Javier Barraycoa
- 3.-“Fueros” por Javier Barraycoa
- 4.-“Rey” por Carlos Ibáñez Quintana
- 5.-“Tradición y Revolución” por Javier María Pérez-Roldán
- 6.-“Campañas: táctica y estrategias”
PERIODO SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2021
- MÓDULO 3: Historia política 1
- 1.-Cristiandad e Hispanidad
- 2.-Precedentes del carlismo y otros movimientos contrarrevolucionarios
- 3.-Historia del Carlismo en su relación con la historia de España (1)
- 4.-Historia del Carlismo en su relación con la historia de España (2)
- 5.-Historia del carlismo de la Cruzada del 36 a la actualidad
- 6.-Historia de la Transición
- MÓDULO 4: Formación técnica
- 1.-Cómo usar las redes (taller prorrogable)
- 2.-Cómo se crea un blog (taller prorrogable)
- 3.-Cómo se edita un vídeo (taller prorrogable)
- 4.-Cómo se diseña un cartel (taller prorrogable)
- 5.-Cómo se crea un podcast (taller prorrogable)
- 6.-Estilo y estética (taller prorrogable)
- MÓDULO 3: Formación praxis política
- 1.-Qué es la militancia y captación (ÍNTEGRADO EN EL MÓDULO 1)
- 2.-Formación para oradores y escritores
- 3.-Cómo se crea una organización o asociación y para qué
- 4.-Cómo se organizan jornadas, congresos, actos
- 5.-La acción política en la calle: frutos y dificultades
- 6.-Campañas: táctica y estrategias (INTEGRADO EN MÓDULO II)
- MÓDULO 4: Formación espiritual
- 1.-Devoción eucarística
- 2.-Devoción mariana
- 3.-Devoción josefina
- 4.-Sagrados Corazones de Jesús y María
- 5.-Cristo Rey (ÍNTEGRADO EN EL MÓDULO 1)
- 6.-Iniciación a la teología de la Historia (Tema: TRADICIÓN Y REVOLUCIÓN INTEGRADO EN MÓDULO
PARA MÁS INFORMACIÓN: administración@elcriterio.es
LIBROS RECOMENDADOS