Cruz de Borgoña en el Camino de Santiago 2010

13 de septiembre. Tras la celebración del Campamento, un grupo de unos treinta jóvenes emprendió camino hacia el norte para postrarse a los pies del Apóstol Santiago y ganar el Jubileo. Desde la población zamorana de Mombuey, los carlistas completaron una distancia de unos 280 kilómetros en 10 días hasta llegar a la ciudad jacobea. La disciplina durante el transcurso de los mismos era de diana a las 6 de la mañana, organización del trabajo por equipos, rezo del Rosario, llegada al destino alrededor de las 3 ó 4 de la tarde, descanso, formación y Santa Misa. Los peregrinos supieron sobreponerse en todo momento a los sufrimientos físicos provocados por la dureza del Camino, produciéndose solamente una o dos bajas por dolencias previas a la realización del trayecto.

Las muestras de afecto durante todo el Camino fueron numerosas y emotivas. Desde personas que abandonaban sus trabajos al ver en la lejanía las banderas carlistas, para poder saludar y emocionarse ante quienes creían desaparecidos, hasta quienes nos pedían boinas y materiales insistentemente. Las muestras de desaprobación o rechazo fueron minoritarias en todo momento.

La llegada a Santiago, con una banda de gaiteros que precedía a la comitiva, resultó apoteósica. Convertidos en el centro de atención en la Catedral y alrededores, los carlistas procesionaron por varias calles de la ciudad ante el asombro y el divertimento generalizados, asaeteados a preguntas acerca de su procedencia y militancia.

La Santa Misa del Peregrino en la Catedral, el domingo, 29 de agosto, resultó un broche de oro extraordinario a los agradables días pasados en tan magnífica compañía. Felicidades desde aquí a todos los que asistieron e invitamos a quienes no pudieron hacerlo a los sucesivos eventos en los que los jóvenes carlistas están llamados a ser protagonistas.

Aquí se puede ver una selección de fotos de la peregrinación.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.