Antes de cualquier reforma… ¡cumplimiento de las leyes vigentes que protegen las economías de los más débiles!

Jueves 01 de marzo del 2012. ¡No a la violencia financiera! La Delegación de Economía familiar de la CTC quiere manifestar con respecto a las diversas reformas propuestas por el gobierno del PP que es absurdo e inútil cualquier reforma cuando no se cumplen ni hacen cumplir las leyes, normas y reglamentos vigentes que directa o indirectamente favorecen o preservan el empleo y las economías familiares. Por tanto, no entramos en estériles juegos.

• Entre la legislación y normativa que no se respeta está la referente a materia de consumo de servicios y bienes de primera necesidad, en especial productos financieros y bancarios. Estas normas recogidas en el Código Civil, Mercantil, Ley Orgánica de Protección de Datos, del Seguro y recomendaciones y circulares del Banco de España son maliciosa y sistemáticamente vulneradas, ante la pasividad y de las entidades supervisoras, por todas las entidades financieras. De esta forma se causan inimaginables perjuicios y sufrimientos al trabajador autónomo y a familias desfavorecidas que se ven estranguladas por la usura y apropiación indebida.

• Nos reiteramos en pedir actuación firme frente a los delictivos abusos de las entidades de crédito hacia las familias más golpeadas por la crisis. Volvemos a denunciar:

– El repetido cargo, por parte de todas las entidades financieras, de comisiones improcedentes e ilegalmente aplicadas, a los que padecen más problemas económicos, la repercusión de productos basura como preferentes, seguros ineficaces no contratados o suscritos con intimidación, subida ilegal de intereses, etc., todo ello para incrementar los beneficios de la entidad y sus directivos.

– Tenemos constancia fehaciente de estas infames infracciones de la legalidad. Estas prácticas han contribuido a ahogar económicamente a muchos trabajadores autónomos y a reducir el consumo de artículos de primera necesidad de las familias, favoreciendo que muchos españoles hayan engrosado las filas del paro. A ello se suma el infame acoso, por deudas maliciosamente aumentadas, de las empresas de recobro que vulneran la dignidad humana y la Ley de Protección de Datos vigente e impiden el sosiego necesario para que s pueda buscar salida a su situación.

– Volvemos a denunciar una práctica maliciosa habitual, pero no la única: la aplicación indebida de la comisión de aviso de deuda vencida; comisión que, según el Banco de España, máximo organismo regulador, “constituye una mala práctica bancaria” cuando se aplica la (casi siempre por 30 €, o más, cada mes y por cada préstamo o tarjeta) SISTEMÁTICAMENTE y

VULNERANDO FLAGRANTEMENTE las normativas de disciplina del Banco de España y la Orden Ministerial de diciembre de 1989.

– Queremos hacer ver que este, y otros cobros indebidos, reiteradamente aplicados, afectan a millones de familias que deben hacer frente a préstamos, hipotecas o han recurrido desesperadamente a financiación usuraria ante la total descomposición de las Cajas de Ahorro, el antiguo “banco de los humildes”.

• Así mismo denunciamos

– La pasividad del Banco de España, conocedor de estos hechos, que no apercibe ni sanciona a las entidades infractoras.

– La poca operatividad de las agencias autonómicas de Consumo que no poseen competencias al respecto ni actúan informando y apoyando a los tomadores de servicios financieros.

– El total desinterés de partidos políticos y sindicatos que, incapaces de autofinanciarse, lamen la mano de los bancos que les mantienen.

• Pedimos:

– Cumplimiento de la normativa vigente que protege al consumidor. NO PEDIMOS NI TAN SIQUIERA REFORMA DE LAS MISMAS, SÓLO CUMPLIMIENTO.

– Actuación de las inspecciones de Hacienda y la Seguridad Social para combatir el fraude de las rentas más altas y que las cargas contributivas no caigan siempre sobre las economías más frágiles.
 

Delegación de Economía Familiar
Comunión Tradicionalista Carlista
28 de febrero de 2012

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.